Buscar este blog

miércoles, 21 de agosto de 2013

Eliminar SaveShare Ads


SaveShare  es una aplicación adware, que se nos añadirá al navegador en forma de extensión, que puede entrar en nuestro ordenador sin permiso, que muestra cupones, anuncios y enlaces patrocinados a través de un cuadro de pop-up en Google, Youtube, Amazon, Facebook, entre otros sitios.
Es independiente del navegador y del motor de búsqueda que utilicemos, si estamos viendo anuncios de SaveShare, podemos estar infectados con algún tipo de virus. No es un sitio malicioso pero es usado por ciberdelincuentes como un sitio web donde rastrearán los hábitos de navegación y programas de los usuarios afectados. SaveShare no está considerado técnicamente como un virus, pero tiene muchas características maliciosas como capacidades de rootkit, va a secuestrarnos el navegador y va a espiar las preferencias del usuario.

¿Cómo podemos infectarnos con SaveShare?
La manera más habitual en la que podemos acabar instalando SaveShare es por la descarga de software gratuito en Internet, donde esta barra de herramientas venga como un software opcional a instalar. Hay distintos sitios web como Softonic o Brothersoft que también promueven este tipo de programas en sus descargas, así que si hemos descargado algún programa de estos sitios web u otros parecidos, podemos acabar instalando SaveShare. Debemos estar atentos a la instalación de este tipo de software ya que si no revisamos los pasos del proceso de instalación podemos acabar instalando este software potencialmente no deseado o PUP en el equipo.Podemos infectarnos por navegar por sitios web maliciosos o sitios web que hayan sido comprometidos. Un método cada vez más usado en general para la infección por virus es el drive-by-download, webs vulneradas con scripts maliciosos que buscarán vulnerabilidades en nuestro ordenador para infectarnos. También al ser usuarios de programas P2P donde se comparten archivos, podemos acabar con programas maliciosos o pirateados. Los emails spam o emails con remitente desconocido con enlaces maliciosos a sitios webs infectados o archivos adjuntos.

Una vez infectados  por SaveShare se muestra como cajas que contienen varios cupones que están disponibles o palabras clave subrayadas, que cuando se hace clic se mostrará un anuncio que dice que es traído a usted por SaveShare. Una vez instalado, cada vez que estemos navegando por Internet, SaveShare aparecerá en las imágenes de productos en un botón Ver similares o See Similar, que cuando se hace clic le mostrará avisos de SaveShare. El objetivo de este tipo de infecciones es principalmente ganar dinero a costa de generar tráfico web, de promover ventas de productos o servicios en sitios web de dudoso origen, y por mostrar anuncios y enlaces promovidos por sus autores. Puede redirigirnos a sitios web maliciosos donde podemos infectarnos con otros virus peligrosos. Pueden robarnos datos privados, así como credenciales de todo tipo (por ejemplo bancarias).

Si detectamos la presencia de SaveShare o estamos sufriendo redirecciones a sitios web relacionados con SaveShare, es un síntoma de que estemos infectados con virus. Es aconsejable que  realicemos un análisis completo del sistema y eliminemos las amenazas detectadas.

¿Cómo podemos eliminar SaveShare?
  • Si detectamos la presencia de otros programas maliciosos como SaveShare, o como DefaultTabDownloadTerms 1.0LessTabsTidyNetwork.comWebCake 3.0, Selection Links, u otros programas maliciosos, los eliminaremos. Nos dirigiremos al Panel de Control / Agregar Quitar programas y buscaremos el programa. > cuando lo encontremos, seleccionamos la opción Desinstalar y seguimos el proceso hasta el final. Si tenemos algún problema durante la desinstalación de estos programas, podemos usar herramientas como CCleaner o Revo Uninstaller para desinstalar estas aplicaciones. Estas son muy sencillas de instalar y usar. Las podemos descargar desde mi sección de Herramientas.  


  • Eliminaremos del navegador SaveShare. Dependiendo del navegador que tengamos deberemos seguir distintos pasos: 
    Mozilla Firefox

    • Vamos al menú de Herramientas / Complementos / Extensiones > luego seleccionaremos la opción de Eliminar SaveShare y las extensiones maliciosas que detectemos.

      • Reiniciaremos el motor de búsqueda predeterminado y la página predeterminada con la extensión SearchReset (la podemos descargar desde aquí). El uso es muy sencillo, lo instalaremos y nos restablecerá automaticamente las preferencias de búsqueda y la página de inicio a sus valores predeterminados, y luego se desinstala automaticamente. Esto afecta a la barra de búsqueda, búsquedas barra de direccionesy la página de inicio.
      Internet Explorer 
      • Abriremos el navegador y clicaremos en el icono del engranaje o iremos al menú Herramientas / Opciones de Internet > Luego clicaremos en la pestaña de Opciones Avanzadas > Chequearemos la opción de Eliminar configuración personal > Clicaremos en el botón Restablecer > cuando termine la restauración cerraremos el cuadro y aceptaremos > Cerreremos y volveremos a abrir el navegador y lo tenemos listo.



      Google Chrome
      • Google Chrome:  Vamos al menú de Herramientas / Extensiones > si detectamos la presencia de extensiones maliciosas como SaveShare o extensiones desconocidas, las eliminaremos. 

    • Reiniciamos el ordenador y vamos pulsando la tecla F8 hasta que nos aparezca un menú donde podamos escoger la opción Modo seguro con funciones de red. En el caso de Windows 8, podemos seguir los pasos del artículo Iniciar Windows 8 en Modo Seguro con funciones de red.
     
    • Malwarebytes Anti-Malware (analiza el sistema para eliminar malware) . Lo podéis descargar desde mi sección de AntiMalware. Instalaremos el programa y lo actualizaremos > Realizaremos un análisis completo > Cuando haya terminado, seguiremos con el asistente y eliminaremos los malwares detectados. 
       

    • Descargamos Adwcleaner (lo podéis descargar desde mi sección de AntiSpyware) y lo guardamos en el escritorio > ejecutamos el programa como Administrador > Clicamos en el botón Supresión > seguimos las instrucciones del programa.
     
    • JunkWare, (Lo podéis descargar desde mi sección de AntiSpyware) Una vez descargado lo ejecutaremos en modo administrador > y nos pedirá pulsar una tecla para continuar > después va a checkear nuestro ordenador en busca de infecciones > reiniciaremos si nos lo pide.
    • Realiza un análisis completo con Eset Nod32 online -> Version Descargable e Instalable: En mi sección Antivirus OnLine podemos descargarla con el nombre Esetsmartinstaller_esn > marcaremos la opción Eliminar las amenazas detectadas y analizar archivos > realizamos clic en Configuración adicional y marcamos las casillas: Analizar en busca de aplicaciones potencialmente indeseables, Analizar en busca de aplicaciones potencialmente peligrosas y Activar la tecnolgía Anti-Stealth. > Clicamos Iniciar para que empiece a descargar  la base firmas de virus y posteriormente empiece a analizar tu sistema.
     
    • Eliminaremos entradas de registro maliciosas con RogueKiller, lo descargaremos de mi sección Herramientas. > una vez descargado lo ejecutaremos y esperaremos que haga un preescaneo > cuando termine clicaremos en el botón de Scan y realizaremos un escaneo del sistema > cuando termine clicaremos el botón Delete para eliminar lo detectado.
    • Finalmente desinstalaremos Adwcleaner.
    Estos pasos deberían ser suficientes para eliminarlo. En el caso contrario pueden abrir un nuevo tema en el Foro Solucionavirus para que realice un análisis del sistema personalizado.

    8 comentarios:

    1. Se puede usar la inf en otros medios(Pagina web o blog)

      ResponderEliminar
    2. ostras, joder maldito virus de m**** lo queria desinstalar de una vez por todas!!!
      MUCHAS GRACIAS!!!

      ResponderEliminar
    3. instale el Malwarebytes no se que...y aun esta!! y no lo encuentro en google chrome ni en mozilla!! me desespera! quiero eliminarlo!!! por favor! ...en serio...yo tengo windows 8 ...

      ResponderEliminar
    4. Hola, estoy infectado con ese virus pero tengo un problema, resulta que en eliminar e instalar programas no me aparece ninguno de esos programas, y en el navegador no me aparece ninguna extensión sospechosa, unicamente las que yo siempre he usado y que tengo instalada desde que instale el navegador

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Hola, sigue el resto de pasos del artículo y ya me cuentas que tal te ha ido..

        Eliminar
    5. Cambia de nombre,no siempre tiene los nombres que se menciona
      A mi me salia una extesion con nombre diferente y la elimine y me dejaron de salir los anuncios

      ResponderEliminar
    6. ¿Hay que descargar TODOS los que recomiendas o ir probando hasta ver que se queda limpio el equipo?
      Gracias.

      ResponderEliminar
    7. Hola, yo te aconsejaría que analizaras tu ordenador con todos los programas del artículo. Cada uno tiene una función distinta y no te va a detectar lo mismo. Después de haber seguido todos los pasos, en la mayoría de los casos el PC va a quedarte limpio de infecciones.

      ResponderEliminar