Bitdefender ha hecho un estudio y que toman más fuerza las nuevas aplicaciones de adware más agresivas que las clásicas amenazas.
Comenta que si tenemos un sistema operativo actualizado y un buen antivirus, las antiguas amenazas han dejado de ser un problema.
Por otro lado se han abierto dos riesgos nuevos a tener en cuenta:
- La guerra cibernética, que es un negocio creciente y que en principio no afecta al usuario de a pie, pero que al tener un código abierto lo puede utilizar cualquier ciberdelincuente.
- Las nuevas ingeniosas formas de adware, que generan una gran cantidad de dinero a los ciberdelincuentes. No le damos la suficiente seriedad al tema y pensamos que es simplemente correo basura.
El top 10 de estas amenazas según Bitdefender:
- Adware.Popuper.P, es un instalador de adware que permite estudiar el comportamiento del usuario para posteriormente poderle instalar páginas relacionadas.
- Trojan.AutorunInf.Gen, que cuenta con una infección del 4,18 % de los ordenadores en el mundo. Su característica está en la facilidad que tiene para esconderse en dispositivos externos tipo memorias usb, discos duros o tarjetas de memoria. Después facilmente inserta código malicioso en los dispositivos donde se conecte.
- JS:Trojan.Script.EY, es un formato javascript con formato incorrecto que se incluye en los HTML y archivos javascript, que redirigen a los usuarios a sitios web maliciosos para infectar su sistema.
- Exploit.CpILnk.Gen, que afecta al 3,31 % de los usuarios, es un detector de accesos directos desde los que utiliza una vulnerabilidad en Windows para inyectar código arbitrario.
- Win32.Worm.Downadup.Gen, afectando al 2,87 % de los usuarios y que utiliza una vulnerabilidad de Microsoft que solucionaríamos actualizando el sistema.
- Win32.Sality.3, un virus que afecta a todos los ejecutables del sistema, que tiene la propiedad de cambiar constantemente. Es muy difícil de detectar.
- Application.Crack.PDH, es capaz de generar claves que modifican el registro sin autorización y liberan aplicaciones de software comerciales, convirtiendo la piratería en un factor de infección.
- Trojan.HTML.Ranmit.L, con un grado de afectación del 2,61 %. Es capaz de extenderse por archivos EXE, DLL, HTML, o a través de dispositivos externos. Cada vez que un archivo se infecta, intenta conectarse a internet y descargarse archivos.
- Adware.Agent.NLK, afecta al 2,57 % de los usuarios, y te secuestra el navegador redirigiéndote a otras webs comerciales y tiendas OnLine. Recopila datos y crea perfiles de compra de los usuarios.
- Win32.Virtob.Gen, afecta a archivos EXE y SCR, añadiendo código al final de estos. Después a través de un servidor IRC se pone en contacto con su creador a la espera de instrucciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario