Buscar este blog

sábado, 6 de octubre de 2012

Gusanos informáticos

Otra categoría que se adapta a la nueva dinámica de Malware a través de la creación de grandes redes de bots. 

¿QUE ES UN GUSANO INFORMATICO?

Los Gusanos Informáticos son programas que realizan copias de sí mismos, alojándolas en diferentes ubicaciones del ordenador. El objetivo de este malware suele ser colapsar los ordenadores y las redes informáticas, impidiendo así el trabajo a los usuarios. A diferencia de los virus, los gusanos no infectan archivos.

 ¿QUE HACEN LOS GUSANOS INFORMATICOS?

El principal objetivo de los gusanos es propagarse y afectar al mayor número de ordenadores posible. Para ello, crean copias de sí mismos en el ordenador afectado, que distribuyen posteriormente a través de diferentes medios, como el correo electrónico, programas P2P o de mensajería instantánea, entre otros.
Los gusanos suelen utilizar técnicas de ingeniería social para conseguir mayor efectividad. Para ello, los creadores de malware seleccionan un tema o un nombre atractivo con el que camuflar el archivo malicioso. Los temas más recurrentes son los relacionados con el sexo, famosos, temas morbosos, temas de actualidad o software pirata.
Además, el uso de esta técnica aumenta considerablemente en fechas señaladas como San Valentín, Navidades y Halloween, entre otras.

Evolución de los Gusano Informáticos e Internet

Los gusanos también se han adaptado a la nueva dinámica del malware. Antes los creadores de malware buscaban fama y notoriedad, por lo que diseñaban gusanos capaces de propagarse masivamente e infectar ordenadores en todo el mundo.
Sin embargo, actualmente los gusanos están más orientados a obtener beneficios económicos. Se utilizan para crear grandes redes de bots que controlan miles de ordenadores en todo el mundo. Los ciberdelincuentes envían a estos ordenadores, denominados zombies, instrucciones para enviar spam, lanzar ataques de denegación de servicio o descargar archivos maliciosos, entre otras acciones. Familias como el Gaobot o Sdbot son ejemplos de gusanos diseñados con este fin, y en la siguiente gráfica puede observar la importancia que tienen este tipo de gusanos en el escenario de malware actual.

Actualmente, existen miles de ordenadores que están siendo utilizados como zombies sin que sus usuarios sean conscientes de ello. A pesar de estar comprometidos, los ordenadores se pueden utilizar con total normalidad, ya que el único indicio que se puede notar es una bajada en su rendimiento.

¿Cómo protegernos?

Para protegernos de este tipo de malware, existen una serie de consejos que mantendrán nuestro equipo mucho más seguro frente a los gusanos:
  • Antes de ejecutar cualquier archivo que pueda resultar sospechoso, analícelo con su solución antivirus.
  • Mantenga correctamente actualizado su programa antivirus, y si no dispone de programa antivirus, instale cualquiera de las soluciones de que disponga y estará totalmente protegido frente a estas amenazas.
  • Haga un análisis gratuito de su equipo y compruebe si está libre de gusanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario